Sara Fernández Sánchez
Psicóloga, Col. Nº AO05290
Psicóloga Habilitada para realizar Psicología Sanitaria, inscrita en el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (Ley 33/2011 General de Salud Pública).
Psicóloga Especialista en Psicoterapia certificada por las entidades EFPA/COP (European Federation of Psychologists’ Association | Consejo General de la Psicología, España).
Miembro ordinario de la División de Psicoterapia (dPsiT) del Consejo General de la Psicología.
Centro Médicos de Ronda | NICA: 26433
Avda. Andalucía nº 16 Ronda (Málaga)
Email: sara.fernandez.psicologa@gmail.com
Tlf: 636 500 861
Formación
- Licenciada en Psicología (Universidad de Granada, 1999 – 2004).
- Máster en Psicología Forense (Asociación Española Psicología Conductual. Granada, 2004 – 2005).
- Experta Universitaria en Criminología (Universidad Nacional Educación a Distancia, 2006).
- Máster Universitario en Psicopatología y Salud (Universidad Nacional Educación Distancia, 2006 – 2007).
- Máster en Sexología, Terapia Sexual y Género (Instituto Sexología Al-Andalus. Granada, 2008 – 2010).
- Máster Oficial en Igualdad y Género en el ámbito público y Privado. Especialidad en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. (Universidad de Castellón y Universidad Miguel Hernández. Elche, 2010 – 2011).
- Formación en Psicoterapia Humanista y Crecimiento Personal (Centro de Psicología Humanista. Málaga, 2014 – 2017).
- Nivel I EMDR Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares (Málaga, Enero 2016).
- Formación en Integración del Ciclo Vital. Curso Inicial y Curso Avanzado con Andrea Märtens. (Espacio Humano. Málaga, Marzo – Abril 2016).
- Nivel II EMDR Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares (Málaga, Mayo 2017).
- Formación Especializada El trabajo con partes en Trastornos Disociativos con Dolores Mosquera (Málaga, Febrero 2020).
- Formación Especializada Cómo Intervenir con las Defensas en Psicoterapia con Natalia Seijo (Málaga, Marzo 2020).
- Formación Especializada en Método SHEC | Sincronización de los Hemisferios Cerebrales por Maruxa Hernando (Abril 2020).
- Formación Especializada Terapia EMDR para los Trastornos de la Personalidad con Dolores Mosquera, Nivel I y II (Asociación EMDR España, EMDR Europe, Junio 2020).
- Formación Especializada en Trastornos Psicosomáticos y Terapia EMDR con Natalia Seijo (Asociación EMDR España, EMDR Europe, Julio 2020).
- Formación Especializada en Trastornos Alimentarios y EMDR con Natalia Seijo (Asociación EMDR España, EMDR Europe, Noviembre 2020).
- Formación Avanzada Tratamiento de la Dependencia Emocional y los Traumas de Apego en Adultos con Arun Mansukhani (Asociación EMDR España, EMDR Europe, Abril 2021).
Trayectoria profesional
- Psicóloga del Centro Municipal de Información a la Mujer – Excmo. Ayuntamiento de Ronda (2005 – 2021) Actualidad.
- Psicóloga del Centro Médicos de Ronda (2005 – 2021) Actualidad.
- Psicóloga de AYUCA Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer y Familiares de Ronda y la Serranía (Enero 2016 – Abril 2016).
- Psicóloga del Programa Servicio de Atención Psicológica para Mujeres Víctimas de Violencia de Género en la Serranía de Ronda (Diputación de Málaga) (2008 – 2011).
- Psicóloga del Centro Médico Al-Andalus de Ronda (2005 – 2006).
- Psicóloga en los Programas de Intervención Psicológica. Centro Penitenciario de Albolote, Cruz Roja de Granada (2004).
Cursos y Seminarios
- Curso El Mundo Interno en los Trastornos Alimentarios con Natalia Seijo (Centro NS, Psicoterapia y Trauma, Junio 2021).
- Curso Trabajando con el Vacío en Psicoterapia con Natalia Seijo y Dolores Mosquera (Instituto Intra-TP, Febrero 2021).
- Curso Técnica de la Caja de Arena: Herramienta Terapéutica y de Diagnóstico (2017). Ed. Psimática.
- Curso Programación Neurolingüística. Centro de Psicología Humanista de Málaga. Carolina Garcés (2017).
- Curso de Empoderamiento (2011). Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía.
- Intervención con Jóvenes: Construyendo Igualdad (2010). Ministerio de Igualdad, Instituto de la Juventud y AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género).
- Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres: Aplicación Práctica en Servicios Sociales. Nivel Avanzado (2010). Ministerio de Igualdad, Instituto de la Mujer y Fondo Social Europeo, Unión Europea.
- Jornadas de Formación en Igualdad de Género: Construyendo Igualdad (2009). Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía.
- Formador Ocupacional (2009). S.C.A, Observa, Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
- Curso Formación de Teleformadores: Gestión de e-learning en Moodle (2009). Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Plan Avanza, Fondo Social Europeo.
- Curso Intervención Social con personas que sufren Violencia Doméstica (2008). Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
- Curso Intervención con Hombres con Perspectiva de Género (2008). AHIGE (Asociación de hombres por la Igualdad de Género).
- Curso de Experto en E-learning (2008). Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
- Curso de Formador de Formadores: especialidad teleformación (2008). Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
- Curso de Intervención Psicológica con Maltratadores (2008). Ministerio del Interior (Instituciones Penitenciarias), Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO).
- Curso de Formador de Formadores: especialidad FPO (2008). Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
- Una Mirada Estadística de la Sociedad desde la Perspectiva de Género (2007). Universidad de Málaga.
- Seminario de Intervención en Víctimas de Violencia de Género (2007). Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental- Instituto Andaluz de la Mujer.
- Curso de Violencia en el Hogar (2006). Instituto Balear de Psiquiatría y Psicología (IBPP).
- Integración de Menores Inmigrantes (2006). Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Junta de Andalucía. Noviembre de 2005.
- Intervención en el Maltrato Familiar y Prevención con Habilidades Sociales. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,2 créditos (Exp.1000103/0038 A) (2005). Centro de Formación Universitaria y Profesional, Carpe Diem.
- Curso sobre Efectos de la Separación en Padres/Hijos (2005). Centro de Formación Universitaria y Profesional, Carpe Diem.
- Curso de Prevención y Asistencia en la Violencia de Género. Declarado de Interés Docente Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (Secretaría de Calidad y Eficiencia). Curso Oficial de la Escuela de Servicios Sociales de canarias (ESSSCAN) y la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias (2005). Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y Educación Alcalá.
- Curso de Mediación en al ámbito de la Infancia y la Adolescencia (2005). Universidad de Málaga.
- Curso Aplicado sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria (2003). Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).
- II Symposium sobre Fobias y otros Trastornos de Ansiedad (2003). Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductual, APICSA.
- Curso Aplicado sobre Intervención Psicológica en Catástrofes y Crisis (2000). Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).
- Symposium Internacional sobre casos de Peritajes Psicológicos y Psiquiátricos en el ámbito Forense (2000). Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).